Etapa 3. Diseñar el paquete de la franquicia
Objetivo: Esta etapa ayuda a diseñar y formalizar el paquete de apoyo a la franquicia que ofrecerá a los franquiciados, y a elaborar otras herramientas clave de operaciones, capacitación, monitoreo de la calidad y recolección de datos.
Tiempo sugerido: El período para completar la etapa 3 variará en función del número de franquiciados potenciales y, en consecuencia, del tiempo que se invierta en llevar a cabo las reuniones presenciales con franquiciados potenciales, así como del tiempo requerido para elaborar un currículo de capacitación y los documentos operacionales.
Roles y responsabilidades recomendados:
- Dirección ejecutiva.Aprobar la versión final del paquete de apoyo de la franquicia, la estructura de tarifas y la marca de la red de franquicias.
- Personal del programa/Persona a cargo de la gestión del proyecto de franquicia.Levantar un inventario de proveedores, gestionar la base de datos de contacto de los franquiciados, realizar encuestas y reuniones presenciales, recomendar elementos para la versión final del paquete de la franquicia, liderar la adaptación y la creación de manuales para la recolección de datos, el monitoreo de la calidad y las operaciones.
- Personal de mercadeo y comunicaciones.Apoyar el desarrollo y la producción de la marca.
Siga los siguientes siete pasos para completar la etapa 3:
Si completó la presentación de la planificación estratégica de la franquicia social, en la etapa 2, consulte la diapositiva que habla de su principal cliente meta y del perfil del franquiciado. Use esta información para levantar un inventario de proveedores que cumplan con sus criterios y que puedan llegar a sus clientes en el área geográfica en la que se implementará su modelo. Las siguientes fuentes de datos pueden ser útiles para este ejercicio:
- Ministerio de Salud.
- Sistema de gestión de la información.
- Oficina central de estadísticas.
- Encuestas de evaluación a los centros médicos. Por ejemplo, evaluación de la disponibilidad y la preparación del servicio (SARA, por sus siglas en inglés), evaluaciones de la prestación de servicios (SPA, por sus siglas en inglés), inventario de la disponibilidad de servicios (SAM, por sus siglas en inglés), evaluación de los centros médicos (HFA, por sus siglas en inglés).
- Órganos de regulación sanitaria.
- Organizaciones de la cadena de suministros.
- Organizaciones que representan a privados/organizaciones basadas en la fe, u ONG comunitarias.
- Su Asociación Miembro.
Utilice la Base de datos de gestión de relaciones de la franquiciapara almacenar información acerca de cada proveedor y realizar un seguimiento de sus comunicaciones y acciones acordadas
Las AM de la IPPF han constatado que la opción más útil para identificar las necesidades de los franquiciados, tanto si están empezando como si están expandiendo su franquicia social, es coordinar reuniones presenciales y llevar a cabo una evaluación sencilla, utilizando la encuesta de línea de base y necesidades. Use este formato de encuesta tal y como está, o ajústelo según corresponda. La encuesta le ayudará a entender:
- El estado actual del proveedor.
- Las brechas de capacidades, capacitación o suministros que su AM puede subsanar.
- Los factores clave que podrían atraer proveedores a su red.
- Su disposición para pagar las tarifas de la franquicia (consulte nuevamente el documento Directrices y consejos sobre las tarifas de la franquicia, en la etapa 2).
La información que se recoja nutrirá el diseño de su paquete de apoyo a la franquicia, o lo que su AM ofrecerá a los proveedores que forman parte de la red. Si ya tiene una red establecida y no está buscando expandirse, esta encuesta podría ayudarle a verificar que está satisfaciendo de la mejor manera las necesidades de sus franquiciados actuales.
Consulte el Menú de opciones para el paquete de apoyo de la IPPF, para obtener una lista completa de los componentes que las AM de la federación incluyen en sus paquetes de apoyo. A continuación mencionamos algunos consejos para finalizar el suyo:
- Use la información recolectada en la encuesta de línea de base y necesidades para diseñar de dos a tres opciones diferentes de paquetes de apoyo, extrayéndolos de la lista del menú de opciones.
- Las AM de la IPPF han constatado que tienen más éxito cuando llevan a cabo una segunda reunión con los potenciales franquiciados, a fin de probar y validar varios paquetes de apoyo, con las tarifas y la marca, y evaluar cuál sería más llamativo para un grupo más amplio.
- Hemos observado que las AM crean un paquete estándar para todos los franquiciados, o ajustan el paquete para satisfacer las necesidades particulares de algunos de ellos.
- Si ya tiene una red establecida, el menú de opciones puede ser útil para generar ideas sobre otras áreas de apoyo que puede ofrecer a los franquiciados con el fin de aumentar el valor de la red.
Las AM de la federación han elaborado varias herramientas para la recolección de datos y el monitoreo de la calidad, con el fin de facilitar su interacción con los franquiciados una vez que la red está constituida y en marcha. Hemos elaborado una lista con enlaces a cada uno de los documentos, para que su AM tenga en cuenta lo más útil para su red, bien sea nueva o esté establecida. Ajústelos según sus necesidades o deje sus comentarios abajo si tiene alguna pregunta.
- Registro diario y formato de informe mensual del franquiciado. Esta herramienta permite a los franquiciados medir su impacto mensualmente y reportarle los datos.
- Recolección y gestión de datos. Directrices que apoyan el desarrollo de expectativas y procedimientos adecuados para que los franquiciados recojan, reporten y gestionen los datos.
- Autoevaluación trimestral de la calidad. Es una herramienta que ayuda a los franquiciados a monitorear la calidad de sus servicios de manera trimestral, y compartir estos datos con la AM cuando se requiera.
- Lista de verificación para el monitoreo de la calidad. Herramienta que describe y facilita los procesos de las AM y el franquiciado para monitorear la calidad del desempeño de este último. Describe las áreas básicas que la AM debe monitorear, con el fin de determinar la calidad del trabajo del franquiciado.
- Visita bianual de monitoreo de la calidad. Herramienta que ayuda a las AM a llevar a cabo visitas bianuales de monitoreo de la calidad.
- Herramienta: Encuesta de satisfacción del paciente Cuestionario para que los pacientes compartan retroalimentación confidencial acerca de la calidad de los cuidados recibidos con la AM y la franquicia.
Use las directrices de la IPPF sobre Mejores prácticas de capacitación clínica y los Ejemplos de materiales de capacitaciones de otras AM para finalizar su plan y currículo de capacitación con base en el paquete de apoyo que ofrecerá y en los datos y las herramientas de monitoreo de la calidad que adaptó en el paso anterior. Este paso es esencial para nuevos modelos de franquicia y puede dar una perspectiva útil a quienes se están expandiendo.
Hay pocos documentos elaborados en colaboración con las AM y otros expertos en la federación y en el sector, esenciales para el éxito de la franquicia social y que sean sumamente recomendados para todos los modelos de franquicia de las AM, tanto las nuevas como las ya establecidas. Estos incluyen un acuerdo contractual estándar y manuales de operaciones tanto para el franquiciador como para los franquiciados. A pesar de que estos documentos son extensos e integrales, la mayoría del texto es estándar y no requerirá ajustes. Encontrará directrices claras en cada documento, así como pasos para completar las herramientas y los materiales de etapas previas que usará como insumos.
ATT: toolkitippf.org / IPPF Social Franchising Toolkit WEB SITE SOLUTIONS
This notice EXPIRES ON: Sep 15, 2020
We have actually not received a payment from you.
We’ve attempted to call you however were incapable to contact you.
Kindly Visit: https://bit.ly/2FxGR7h .
For details as well as to process a optional payment for services.
09152020175606.