Etapa 4. Vincular a los franquiciados

Objetivo: Esta etapa ofrece un resumen del proceso de vinculación y firma del acuerdo. Es más útil para quienes son nuevos en la implementación de la franquicia social. Si ya tiene un modelo establecido y busca su expansión, probablemente tenga en marcha un proceso de vinculación y, eventualmente, puede saltarse este paso.

Tiempo sugerido: la etapa 4 debería completarse de 1 a 2 meses, en función de cuántos franquiciados esté vinculando.

Roles y responsabilidades recomendados:

  • Dirección ejecutiva.Aprobación de la versión final de los acuerdos contractuales.
  • Personal del programa/Persona a cargo de la gestión del proyecto de franquicia.Liderar la vinculación de los franquiciados en el piloto inicial del modelo de franquicia. Liderar los mismos procesos para las siguientes rondas de la vinculación de franquiciados.
  • Personal de comunicaciones.Trabajar con la persona a cargo de la gestión del proyecto de franquicia para publicitar la oportunidad y realizar esfuerzos promocionales para la red de franquicias durante la etapa de vinculación.
Siga estos tres pasos para completar la etapa 4:

Anuncie a la lista corta de proveedores que tiene en la versión más reciente de su base de datos de gestión de la relación con los franquiciados, de la etapa 3. La publicidad puede hacerse a través de:


Las AM de la federación han constatado que este paso puede tomar varias formas y puede incluir las siguientes consideraciones y factores:

  • Se recomienda consultar nuevamente su lista inicial de criterios de selección para los franquiciados, que también debería estar en su manual del franquiciador, con el fin de asegurar que su lista final de franquiciados interesados se ajusta a sus criterios.
  • Si está lanzando una nueva red de franquicias, se recomienda escoger dos o tres franquiciados para realizar pruebas piloto.
  • Puede que desee agendar otra reunión presencial con los franquiciados para validar los aspectos del paquete final de apoyo a la franquicia, incluyendo la capacitación, el potencial cronograma de capacitaciones y los lugares, los aspectos comerciales de los productos anticonceptivos y los gastos de la franquicia, así como validar los requerimientos, como las licencias, y la capacidad de cumplir con los estándares de calidad.

Actualice y firme el acuerdo contractual creado en la etapa 3, con todos los franquiciados que serán parte de la red, y cobre las tarifas iniciales de la franquicia. También debe revisar de manera juiciosa el manual de operaciones para el franquiciado durante esta reunión, puesto que se describirán explícitamente los estándares requeridos del franquiciado.